Antes de comenzar hablar de Modelado de Procesos de Negocios, es importante que partamos definiendo que es un Proceso de Negocio y que es un Modelo.
Por un lado decimos que un Proceso de Negocio es la forma en que el trabajo está organizado, coordinado y enfocado a producir un producto o un servicio con valor. En otras palabras es la forma para coordinar el trabajo, la información y el conocimiento.
Los procesos describen cómo es realizado el trabajo en la empresa. Por ejemplo:
* Munufactura y Producción: se emsambla el producto, se chequea
la calidad y se crea la lista de los materiales.
* Contabilidad y Finanzas: paga a los proveedores, crea los estados
financieros, administra las cuentas de efectivo.
* Recursos Humanos: contrata empleados, evalúa el desempeño,
enrola a los empleados en planes de beneficios.
Los procesos describen cómo es realizado el trabajo en la empresa. Por ejemplo:
* Munufactura y Producción: se emsambla el producto, se chequea
la calidad y se crea la lista de los materiales.
* Contabilidad y Finanzas: paga a los proveedores, crea los estados
financieros, administra las cuentas de efectivo.
* Recursos Humanos: contrata empleados, evalúa el desempeño,
enrola a los empleados en planes de beneficios.
Por otro lado un Modelo es una representación de una realidad compleja. Modelar es desarrollar una descripción los más exacta posible de un sistema y de las actividades llevadas a cabo en él.
Entonces que es el BPMN (Business Process Model Notación)?
Los invito a ver primero este video introductorio:
Los invito a ver primero este video introductorio:
Cuando un proceso es modelado, con la ayuda de una represetnación gráfica (diagrama de proceso), pueden apreciarse con facilidad las interrelaciones existentes entre distintas actividades, analizar cada actividad, definir los puntos de contacto con otros procesos, así como identificar los subprocesos comprendidos. Al mismo tiempo, los problemas pueden ponerse de manifiesto claramente dando la oportunidad al inicio de acciones de mejora.
Ahora bien, ¿porque implementar BPMN?
Este material que les publico fue desarrollado por los docente de la cátedra y les ayudará a Introducirse al mundo del Modelado de Procesos, tambien pueden ver este PPT que los va orientar un poco más.
Esta aplicación se encuentra disponible gratuitamente en Internet, donde podrán descargarlo y nosotros lo tendremos disponible en las PC durante las clases.
En el transcurso de las clases prácticas utilizaremos el caso del proceso de Solicitud de Vacaciones. Desde este link encontrará el manual que nos ayudará a realizar este modelado paso a paso. Encontrarán el archivo construido con esta herramienta y que vamos a desarrollar en el práctico:
Para el modelado de procesos usaremos una herramienta denominada "BigAzi", con el cual podrán diseñar estos diagramas, modelar, integrar, automatizar y monitorear los procesos a través de un entorno gráfico y sin la necesidad de programación. Les dejo este acceso, son videos donde podrán ver como funciona BizAzi en forma colaborativa, una breve introducción a BizAgi, como modelar procesos y como documentarlos.
Esta aplicación se encuentra disponible gratuitamente en Internet, donde podrán descargarlo y nosotros lo tendremos disponible en las PC durante las clases.
En el transcurso de las clases prácticas utilizaremos el caso del proceso de Solicitud de Vacaciones. Desde este link encontrará el manual que nos ayudará a realizar este modelado paso a paso. Encontrarán el archivo construido con esta herramienta y que vamos a desarrollar en el práctico:
Uds. tendrán como tarea trabajar con un caso integral, basado en una empresa de venta y distribución mayorista de repuestos para autos: Caso Empresa de Repuesto
Las consignas serán:
- Desarrollar 3 tipos de procesos: a) Alta de un cliente al momento de realizar un pedido por éste (no realizar el proceso de pedido). b) Facturación en cta. cte c) y Cobranza en cta. cte.
- El trabajo se hará en forma grupal, de acuerdo al grupo conformado dentro de la comisión.
- Deberán indicar en el mismo trabajo, los datos de los integrantes del grupo: Apellido, Nombre , nº legajo y cuenta de emails creada con "gmail", identicando quien es el/la responsable del grupo.
- La entrega se realizara el sabado 20/08/2011 hasta la medianoche (ya que es fin de semana largo) y lo enviará la persona que haya sido asignada como la portadora de voz del grupo.
Aqui les dejo la solución de la actividad que tenían que realizar. Eso no quiere decir que lo que Uds. hicieron no esté bien, sino que pudieron tener otra interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario