Una tarea que suele seguir al diseño de los Procesos de Negocios, durante la etapa de análisis de sistemas, es el diseño de la estructura que deberán tener los datos del sistema de información que se pretende desarrollar.
Podemos decir que es un conjunto de herramientas conceptuales para describir los datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de consistencia.
Este diseño de la estructura de los datos es lo que se conoce como Modelado de Datos.
Podemos decir que es un conjunto de herramientas conceptuales para describir los datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de consistencia.
Un modelo de datos es básicamente una “descripción” de algo conocido como "contenedor de datos" o "reservorio de datos" (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores.
Cuando se utiliza una base de datos para gestionar información, se está plasmando una parte del mundo real en una serie de tablas, registros y campos ubicados en un ordenador; creándose un modelo parcial de la realidad.
Un modelo de datos puede ser sencillo:
o un modelo complejo:
Que propósito tiene el modelado de datos para el negocio?
Podemos decir que existen dos propósitos esenciales; uno de documentar la estructura y la definición de la información de los datos, describiendo cómo los datos son representados y dos, aún más importante, qué significan esos datos.
Veamos ahora que es el Diagrama Entidad-Relación (DER o E-R)
Es un concepto de modelado para bases de datos, propuesto por Peter Chen, mediante el cual se pretende ‘visualizar’ los objetos que pertenecen a la Base de Datos como entidades, las cuales tienen unos atributos y se vinculan mediante relaciones.
Formalmente, los diagramas E-R son un lenguaje gráfico para describir conceptos. Informalmente, son simples dibujos o gráficos que describen la información que trata un sistema de información y el software que lo automatiza. No es la única técnica pero sí la más utilizada.
Este material que les publico fue desarrollado por un docente de la cátedra y les ayudará a Introducirse al mundo del Modelado de Datos.
Brevemente consiste en los siguientes pasos:

Esta herramienta permite dibujar y crear esquemas de bases de datos directamente en el navegador, sin necesidad de ningún programa externo (flash). Sólo necesita tener Javascript activado. El diseño funciona a la perfección con Mozilla (Firefox, SeaMonkey), Exploradores de Internet (6, 7, 8), Safari y Opera.
Es el primero en linea y es una plicación Open Source.
Una de las características mas importantes es la posibilidad de exportar nuestro modelo directamente a instrucciones SQL para MySQL, MSSQL, Oracle, PROPEL y Postgres SQL. Ademas de poder exportarlo en un formato XML o guardarlo directamente a una base de datos para su futura edición.
Nosotros lo tendremos disponible en nuestra plataforma:
Desde aqui podrán acceder a una guia en español de esta herramienta.
Continuaremos con el caso para el cual diseñamos el proceso de Solicitud de Vacaciones y analizaremos las tablas y relaciones que deberíamos construir para registrar los datos que se requieren. Desde este link encontrará el manual que los ayudará a realizar este modelado paso a paso.
Las consignas para esta clase será:
Dado el diagrama entidad - relaciòn (DER) de la empresa FERCEJOR, (UNDIDAD 3 NOTAS DE CATEDRA). Ustedes deberán realizar en grupo la siguiente actividad:
1) Determinar el tipo de relación que tienen las distintas entidades (tablas) que forman parte del diagrama.
2) Identificar cuales campos son clave primaria o principal y cuales claves foráneas.
Por Ejemplo:
TABLA (ENTIDAD) clave principal (pk) clave foránea (fk)
CLIENTE id_cliente id_vendedor
id_sectorid_provincia
R E L A C I O N
TABLA (ENTIDAD) TIPO
VENDEDORES muchos a uno
SECTORES muchos a uno
PROVINCIAS muchos a uno
CTACTE muchos a uno
Como les habia prometido, aqui les dejo el PPT de introducción de modelado de datos que di en clase. Recuerden que esto es solo de "AYUDA", deberán leer el material bibliográfico obligatorio de este tema para el parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario